40 años

La fundación apoya acciones y programas que contribuyan el acceso a la educación a niños y jóvenes de áreas rurales.

Nuestras acciones

Apoyamos procesos educativos y comunitarios que mejoren la calidad de vida de las familias rurales

Escuelas y comunidades rurales

Trabajamos con escuelas rurales y periurbanas de 14 provincias del país

Educación intercultural

Bilingüe en escuelas con presencia de niños y niñas de las étnias wichí y guaraní.

La Fundación

La Fundación

Hace 40 años comenzamos a trabajar con escuelas rurales ubicadas en parajes aislados en diferentes provincias del sur del país tales cómo Neuquén, Río Negro y Chubut.
Nuestras primeras acciones estuvieron dirigidas a la atención de necesidades básicas, como la provisión de útiles, libros, zapatillas, guardapolvos y alimentos. Luego, promovimos acciones de integración entre las escuelas y las comunidades apoyando proyectos orientados a mejorar las condiciones en las que se desarrolla la actividad educativa. A medida que se fue afianzando el trabajo en las diferentes zonas, dimos otro paso importante con la incorporación al programa de educación intercultural y bilingüe en escuelas con la presencia de niños y niñas indígenas.
En más de 14

Provincias

Nos apoyan 14

Organizaciones

Más de 40

Años

Trabajamos para contribuir a garantizar una educación inclusiva y de calidad para promover el desarrollo sostenible.

Los diferentes programas de la fundación apuntan a fortalecer la integración entre las escuelas –primarias y secundarias-, organizaciones comunitarias y gobiernos locales, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.

Empresas y organizaciones que apoyan nuestro trabajo

Novedades

Guaporaity, Misiones: Un Proyecto Comunitario para el Agua y la Alimentación Saludable

En el corazón del Municipio de Hipólito Irigoyen, en la provincia de Misiones, se encuentra la encantadora comunidad de Guaporaity. Hogar de 24 familias apasionadas por su tierra y su bienestar, esta comunidad se ha embarcado en un emocionante proyecto destinado a mejorar el acceso al agua y fomentar la producción de alimentos saludables. Guaporaity…

Proyecto en comunidades Mbya Guaraní

Compartiendo Logros: Proyecto de Acceso al Agua y Mejora de la Producción de Alimentos Saludables en Comunidades Mbya Guaraní de Misiones. En nuestro compromiso por promover un mundo más sostenible y equitativo, estamos emocionados de compartir los resultados alcanzados en el proyecto de «Acceso al Agua y Mejora de la Producción de Alimentos Saludables» en…

Proyecto «Cría de conejos» en el Bachillerato Agrotécnico N°40

El Bachillerato Agrotécnico N°40, de la localidad de Coronel Du Graty, en la provincia del Chaco, está implementando el proyecto «Cría de conejos». En las fotos podemos observar una jornada de capacitación de los alumnos, para armar y poner en producción las jaulas de cría.